top of page
cartel.jpg

SINOPSIS

Tinín el Mago es una persona con sus defectos y sus virtudes, algo despistado, muy despistado, tremendamente despistado, algo inge- nuo, muy ingenuo, tremendamente ingenuo, en definitiva. Tinín es un adulto normal... bueno, tampoco se puede decir que actúe como un adulto. Es cierto que es un adulto, pero a veces, muchas veces, casi to- das las veces, se comporta como un niño. Porque Tinín no quiere per- der la capacidad de ser niño, de divertirse como un niño, de dejar volar la imaginación escapando de la seria normalidad del mundo adulto.

Pero Tinín no se conforma con esto y trata por todos los medios de que todos los adultos que le rodean, vuelvan, aunque sea un ra- tito, a ser niños, a ver y vivir la vida como tales y a olvidarse de sus problemas cotidianos.

JUSTIFICACIÓN DEL ESPECTÁCULO

Vivimos en un mundo en el que el adultocentrismo marca las rela- ciones entre los adultos y los niños. Se le da más valor al criterio y a la opinión de una persona adulta que al de cualquier niña o niño. No se tienen en cuenta los puntos de vista de la infancia, en la que no impor- ta lo que los niños piensen, mientras haya un adulto considerando lo que es mejor o peor para ellos.

Con este espectáculo, Tinín el Mago, trata de romper con esa “norma- lidad” establecida y poniendo en el centro las consideraciones, puntos de vista y visión de la vida cotidiana, de los niños y niñas. Una visión a la que se le ha restado importancia por una cuestión de edad y/o “experiencia vital”.

FICHA ARTÍSTICA

Autoría  

Agustin Gonzalez

Dirección

Agustin Gonzalez

Reparto

Tinin el mago

FICHA TÉCNICA

Compañia

Tinin el mago

Director de programación y distribución

SonetoRojo Producción y distribución de espectáculos

Fotografias

Jorge Velasco

Coproducción

SonetoRojo Producción y distribución de espectáculos

bottom of page